Capítulos de libro
Capítulos de libro
"Teaching Strategies for Developing Critical Thinking in University
History Students Based on Gender Perspective and Generative Artificial
Intelligence"(junto
a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Isabel San
Mauro Martínez, Sonia Beltrán Pastor y Nuria Luz Fernández). En SATORRE CUERDA,
Rosana (ed.). La docencia universitaria en tiempos de IA. Barcelona: Octaedro, 2024, pp. 38-49.
"Modernas y poderosas: experiencia docente y perspectiva de género"(junto
a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Isabel San
Mauro Martínez y Mercedes Fernández-Caballero). En SATORRE CUERDA,
Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la
docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022, pp. 340-348
"Modernas y poderosas: experiencia docente y perspectiva de género" (junto
a Antonio Carrasco, Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Isabel San
Mauro Martínez y Mercedes Fernández-Caballero). En SATORRE CUERDA,
Rosana (coord.). Xarxes-INNOVASESTIC 2022. Libro de actas. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2022, p. 337.
"Historia con perspectiva de género: La Red Modernas por el Mundo"(junto a Antonio Carrasco Rodríguez y Mercedes Fernández-Caballero Rodríguez). En SATORRE CUERDA, Rosana (ed.). Nuevos Retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona, Octaedro, 2021, pp. 575-581.
"El
bocado más amargo. La comida de los jesuitas rumbo al destierro". En
FRANCO RUBIO, Gloria A.; ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, Inmaculada y REY
CASTELAO, Ofelia (eds.). El telar de la vida: tramas y urdimbres de lo cotidiano. Maneras de vivir en la España Moderna. Gijón: Ediciones Trea, 2021, pp. 111-120.
"La percepción de la Historia de Género en el alumnado del grado de Historia" (junto
a María Teresa Ávila Martínez, Fernando Herranz Velázquez, Isabel San
Mauro Martínez y Mercedes Fernández-Caballero). En SATORRE CUERDA,
Rosana (coord.). Xarxes-INNOVASESTIC 2021. Libro de actas. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2021, p. 346.
"Modernas por el mundo" (junto
a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Fernando
Herranz Velázquez, Isabel San Mauro Martínez y Mercedes
Fernández-Caballero). En SATORRE CUERDA, Rosana (coord.). Xarxes-INNOVASESTIC 2021. Libro de actas. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2021, p. 347.
"Las viudas de los jesuitas desterrados: entre el rechazo y el repudio". En TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita. Matrimonio, estrategia y conflicto (ss. XVI-XIX). Salamanca: Universidad de Salamanca, 2020, pp. 163-175.
"Modernas en Blog" (junto a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Fernando Herranz Velázquez y Mercedes Fernández-Caballero). En ROIG-VILA, Rosabel (coord.). Memorias
del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia
universitaria. Convocatoria 2019-20. Alicante: Instituto de Ciencias de la
Educación, 2020, pp. 989-995.
“Modernas en Blog” (junto a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Fernando Herranz Velázquez y Mercedes Fernández-Caballero) . En ROIG-VILA, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Ediciones Octaedro, 2020, pp. 962-970.
“Modernas en Blog” (junto
a Antonio Carrasco Rodríguez, María Teresa Ávila Martínez, Fernando
Herranz Velázquez y Mercedes Fernández-Caballero). En ROIG-VILA, Rosabel
(coord.). Redes-Innovaestic 2020. Libro de actas. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación, 2020.
"Ser, sin querer ser, un jesuita expulso", en Memoria de la expulsión de los jesuitas por Carlos III. Anaya, Madrid; Klias, Alicante; Universidad de Cádiz, 2018.
"Els jesuïtes a l'Espanya de Godoy i el segon desterrament" (junto
con Francesc-Joan Monjo i Dalmau), en Jesuïtes valencians. De
l'esplendor Borja a l'ocàs Borbó, Monjo i Dalmau, Francesc-Joan (ed.),
Publicaciones Universidad de Alicante, 2018.
"La Companyía de Jesús en el punt de mira dels ministres il-lustrats"
(Junto a Isidro Pinedo Iparraguirre), en Jesuïtes valencians. De
l'esplendor Borja a l'ocàs Borbó, Monjo i Dalmau, Francesc-Joan (ed.),
Publicaciones Universidad de Alicante, 2018.
"Aproximació a la Companyía de Jesús al País Valencià en els temps moderns"
(junto con Francesc-Joan Monjo i Dalmau), en Jesuïtes valencians. De
l'esplendor Borja a l'ocàs Borbó, Monjo i Dalmau, Francesc-Joan (ed.),
Publicaciones Universidad de Alicante, 2018.
"Patrimonio histórico y cultural de las mujeres. Una experiencia educativa" (junto
a Verónica Mateo Ripoll, Antonio Carrasco Rodríguez, Mercedes Guijarro
Antón, María Teresa Riquelme Quiñonero y Rosa Tribaldos Soriano). En
ROIG VILA, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-2017. Alicante: ICE, 2017, pp. 1065-1084.
"Breve apunte sobre los jesuitas casados en el destierro italiano (1767-1801)"
en Callado Estela, Emilio (Ed.), De Rebus Ecclesiae. Aspectos de
historiografía eclesiástica sobre el S. XVIII. Homenaje al profesor
Antonio Mestre, Institució Alfons el Magnanim, Centre valencià d'estudis
i d'investigació, Valencia, 2017.
"Alcalá";
"Alumbrados"; "Azpeitia"; "Borja (Borgia), Francis, SJ, St.
(151-1572)"; "Loyola"; "Rubio, José María, Sj. St. (1864-1929)";
"Sitjar, Tomas, Sj. (1866-1936) and his Companions", "Spain"; "Pamplona";
en The Cambridge Encyclopedia of the Jesuits, UK, EEUU, Australia e
India, Cambridge University Press (UK), pp. 22-24, 74-75, 112-113,
481-482, 579-580, 700-701, 740-741, 751-755, (2017)
"Silenciar la mala lengua de las mujeres",
Al margen y calladas: mujeres en la modernidad, Fernández Arrillaga,
Inmaculada (coord.), Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert", Alicante,
2016.
"The exiled Spanish Jesuits and the Restoration of the Society of Jesus", Studies in the history of Christian traditions, Vol. 178, Leiden, 2014, pp. 178-196.
"Las agustinas oriolanas de San Sebastián: duelo con el obispo Gómez de Terán y protección real",
Herederas de Clío. Mujeres que han impulsado la Historia, Gloria Franco
Rubio y Mª de los Ángeles Pérez Samper (editoras), Mergablum, Sevilla,
2014, págs. 167-180.
"La añoranza escrita. Crónicas de un jesuita desterrado de la provincia de Perú",
El nacimiento de la libertad en la Península Ibérica y Latinoamérica:
Actas del XVI Congreso Internacional de AHILA. San Fernando (España), 6
al 9 de septiembre de 2011 , José Quintero González (dir.), [CD-ROM],
2014. Coautora junto a Tilde Mas Congost.
"Yo soy mujer, francesa,filósofa..." y jesuita",
Magistro et amico. Diez estudios en Homenaje al profesor Enrique
Giménez López, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012, págs.
161-174.
"Jesuitas americanos rehenes de Carlos III”,
Aspectos de la política religiosa en el siglo XVIII. Estudios en
homenaje a Isidoro Pinedo Iparraguirre, SJ., Publicaciones Universidad
de Alicante., Alicante, 2010, págs. 111-126.
“Narraciones inéditas de los jesuitas españoles en el exilio”, La presenza in Italia dei gesuiti iberici espulsi. Bolonia-Padua, 2010, págs. 13-26.
“Antonio Sterkianowski: diarista del éxodo de los jesuitas de Sonora y Sinaloa”,
Sevilla y América en la Historia de la Compañía de Jesús. Estudios de
Homenaje al P. Francisco de Borja Medina Rojas, S.I., José J. Hernández
Palomo y José del Rey Fajardo (Coords.), CajaSur, Córdoba, 2009.
“Viaje hacia el destierro del jesuita Esteban Terreros”,
Esteban de Terreros y Pando: vizcaíno, polígrafo y jesuita. III
Centenario: 1707-2007, Instituto de Estudios Vascos, Universidad de
Deusto, Bilbao, 2008.
“Jesuitas americanos rehenes de Carlos III”,
XV Congreso Internacional de AHILA, 1808-2008: Crisisy problemas en el
Mundo Atlántico, Universidad de Leiden, 2008 (CD-ISBN/EAN:
978-90-72356-03-1)
“Jesuitas alemanes en las misiones de Portugal. Expulsión, confinamiento y escritos - II”, Actas del Congreso Internacional de AHILA, editadas en CD, Castellón, 2008, coautora con Mar García Arenas.
“Jesuitas alemanes en las misiones de Portugal. Expulsión, confinamiento y escritos - I”,
Desde los confines de los imperios ibéricos. Los jesuitas de habla
alemana en las misiones americanas, Karl Kohut y Mª Cristina Torales
(eds.), Vervuert, Frankfurt – Iberoamericana, Madrid, 2007,
págs.231-261. Coautora con Mar García Arenas.
“El exilio de los jesuitas andaluces”,
La Compañía de Jesús en España: otra mirada”, Joaquín Morales Ferrer y
Agustín Galán García (eds.), Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2007, pp.
107-128.
“Recelos y reacciones de los jesuitas desterrados por Carlos III ante ‘la causa de Palafox’”, Una de las dos Españas…”, Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz, Iberoamericana-Vervuert, 2007, pp. 651-664.
“El extrañamiento de los jesuitas valencianos”,
De cosas y hombres de nación valenciana. Doce estudios en homenaje al
Dr. Antonio Mestre Sanchis, Enrique Giménez López (ed.), Publicaciones,
Universidad de Alicante, 2006, pp. 341-377.
“El P. José Francisco de Isla: un expulso de excepción”,
El Mundo del P. Isla, J. E. Martínez Fernández y N. Álvarez Méndez
(Coords.), Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, León,
2005, págs. 103-116.
“Manuscritos sobre la expulsión y el exilio de los jesuitas (1767-1815)”,
Y en el tercero perecerán. Gloria, caída y exilio de los jesuitas
españoles en el s. XVIII: estudios en homenaje a P. Miquel Batllori i
Munné, Enrique Giménez López (coord.), Publicaciones Universidad de
Alicante, Alicante, 2002, págs. 497-514
“Profecías, coplas, creencias y devociones de los jesuitas expulsos durante su exilio en Italia”,
Y en el tercero perecerán. Gloria, caída y exilio de los jesuitas
españoles en el s. XVIII: estudios en homenaje a P. Miquel Batllori i
Munné, Enrique Giménez López (coord.), Publicaciones Universidad de
Alicante, Alicante, 2002, págs. 515-532.
“El regreso del exilio: la imagen de España en el Diario del P. Manuel Luengo (1798-1801)”,
(Coautoría con Jesús Pradells Nadal), Y en el tercero perecerán.
Gloria, caída y exilio de los jesuitas españoles en el s. XVIII:
estudios en homenaje a P. Miquel Batllori i Munné, Enrique Giménez López
(coord.), Publicaciones Universidad de Alicante, Alicante, 2002, págs.
563-588.
“La persecución de los jesuitas que no juraron la Constitución de Bayona”,
Y en el tercero perecerán. Gloria, caída y exilio de los jesuitas
españoles en el s. XVIII: estudios en homenaje a P. Miquel Batllori i
Munné, Enrique Giménez López (coord.), Publicaciones Universidad de
Alicante, Alicante, 2002, págs. 589-612.
“Los novicios de la Compañía de Jesús: la disyuntiva ante el autoexilio y su estancia en Italia”,
Y en el tercero perecerán. Gloria, caída y exilio de los jesuitas
españoles en el s. XVIII, Publicaciones. Universidad de Alicante,
Alicante, 2002, págs. 251-278.
“El regreso del exilio: la imagen de España en el diario del P. Manuel Luengo (1798-1801)”,
Coloquio Internacional Los jesuitas españoles expulsos: su contribución
al saber sobre el mundo hispánico en la Europa del siglo XVIII, Berlín,
abril de 1999, Manfred Tietz y Dietrich Briesemeister (eds.), Vervuert.
Iberoamericana, 2001, págs. 443-472. Coautoría con Jesús Pradells
Nadal.
“La crítica teológica del P. Manuel Iturriaga y las impugnaciones que recibió en Italia”,
El hispanismo anglonorteamericano: aportaciones, problemas y
perspectivas sobre Historia, Arte y Literatura españolas (siglos
XVI-XVIII), Actas de la I Conferencia Internacional “Hacia un Nuevo
Humanismo”, C.I.N.H.U. Vol. II., Córdoba, 2001, págs. 703-713.
“El padre Luengo en la antesala del exilio: reflexiones de un jesuita expulso”, Actas de la IV Reunión Científica de la Asociación Española de Historia Moderna, Alicante, noviembre de 1996, págs. 639-652
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son siempre bienvenidos, si son hechos desde el respeto y la cortesía hacia la opinión de todas y todos.