Ya está disponible la sexta conferencia del Seminario Permanente "Modernas de época" en la página web. En esta ocasión, nos acompaña el historiador modernista Máximo García Fernández de la Universidad de Valladolid con una ponencia titulada: "Emociones en femenino en la Castilla del Antiguo Régimen"
Home
Seminario Permanente Modernas de Epoca
Mostrando entradas con la etiqueta Seminario Permanente Modernas de Epoca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminario Permanente Modernas de Epoca. Mostrar todas las entradas
5ª sesión del Seminario Permanente Modernas de época
Este 6 de septiembre hemos retomado las sesiones de nuestro Seminario Permanente-Gender Workshop Modernas de época dedicado a las emociones que dieron vida a las mujeres. En esta ocasión tenemos la inmensa suerte de contar con Anna Caballé Masforoll, de la Universidad de Barcelona, como ponente en una conferencia titulada "El dolor como magnitud literaria en las escritoras románticas".
4ª sesión Modernas de época
Ya está disponible el vídeo de la última sesión del IX Seminario Modernas de época antes del descanso estival. En esta ocasión, tenemos la suerte de contar con la profesora Christine Orobitg de la Universidad de Aix-en- Provence. Su conferencia titulada Vergüenza versus atrevimiento: emociones femeninas en la prosa de María de Zayas permanecerá en la página web hasta principios de septiembre.
2ª sesión Modernas de época
Con la llegada de abril, toca una nueva sesión virtual de nuestro seminario permanente Modernas de época dedicado a la historia de las emociones desde una perspectiva de género. En esta ocasión, nos acompaña la profesora Luisa Elena Delgado de la Universidad de Illinois con la conferencia Disonancias afectivas: emocionalidad, feminidad y sentido común. Un recorrido cultural.
¡Comienza nuestro IX Modernas de Época!
Hoy comienza nuestra ¡novena edición! del Modernas de Época bajo el título «Emociones que dieron vida a las mujeres» con la ponencia de la catedrática emérita María Ángeles Pérez Samper, de la Universidad de Barcelona, con una ponencia titulada Emociones regias. Dos reinas y una emperatriz
Podéis visualizar la charla en nuestra página web:
https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/edicion-2021/ponencias/
IX Seminario Permanente Modernas de Época «Emociones que dieron vida a las mujeres»
El IX Modernas de Época ya se encuentra a la vuelta de la esquina. Este año bajo el título de «Emociones que dieron vida a las mujeres» y coordinado por Maite Ávila Martínez, Sonia Beltrán y Yasmín Bernuz, doctorandas del Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género de la Universidad de Alicante.
Debido al éxito cosechado en la anterior edición, este año volveremos a disfrutar de este seminario de manera online y abierta a partir del 5 de marzo a través de www.modernasdeepoca.kliascultura.com
Si queréis recibir un certificado universitario de asistencia tenéis que inscribiros antes del 4 de abril en este enlace.
Tenéis toda la información en la página web
Debate final del I Seminario Permanente «Modernas de Época»
Esta tarde, a las 19:00h, tendrá lugar el debate que cierra esta primera edición del Seminario Permanente Modernas de Época, que este año ha llevado el título de La historia que rezan las mujeres.
El debate se realizará mediante sala virtual en Google Meet y en él intervendrán todas las personas que han participado en esta extraña pero exitosa edición online.
Encontraréis más información en la página web del seminario: https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/debate-final/
Reanudamos el I Seminario Permanente «Modernas de Época» 2020: "La Historia que rezan las mujeres"
El próximo día, 18 de septiembre a las 12:00 am. (hora española), se reanuda el seminario permanente «Modernas de Época» en formato online a través de la página web: https://www.modernasdeepoca.kliascultura.com/
Este seminario que dirijo, y que este año esta coordinado por Marta Blanco Fernández, Maite Ávila Martínez y Fernando Herranz Velázquez, lleva como título "La historia que rezan las mujeres". La temática gira en torno a las diferentes religiosidades y espiritualidades existentes durante la Modernidad y contaremos con la presencia de grandes especialistas de la materia.
Este año, el seminario está organizado en colaboración con la Sede Universitaria "Ciudad de Alicante", el Instituto de Investigación en Estudios de Género de la Universidad de Alicante, el CEFIRE de la Generalitat Valenciana, Klias: asociación de investigación en Estudios de Género y Comisiones Obreras. A los cuales agradezco su apoyo y disposición.
El viernes 18 comenzamos con la ponencia de Antonella Cagnolati, catedrática de la Università di Foggia, que nos hablará sobre «una santa vida, una buena muerte. Itinerarios en la espiritualidad de las mujeres protestantes inglesas», la ponencia se podrá seguir en este enlace a partir de las 12:00 y estará colgada en la web durante dos semanas.
Si desean inscribirse deben rellenar este formulario, tienen hasta el 25 de septiembre para hacerlo. Y aquí tienen el calendario de todas las ponencias
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)